Otuzco, mi tierra natal, es una hermosa ciudad del ande liberteño a 70 km de la ciudad de Trujillo y a 2600 metros sobre el nivel del mar, sus principales actividades están relacionadas con la agricultura y la ganadería, y es precisamente por ello que los pobladores de la zona criadores de cerdos a base de cebada y maíz, optaron por preparar una delicia con su carne; para lo cual se debe cumplir con un proceso riguroso que se inicia con una especie de eliminación de líquidos utilizando sal y salitre, luego se prensa por espacio de dos a tres días para un mayor drenaje; luego de ello es cubierto por una mezcla de ají panca molido, ají mirasol, ajos, sal, pimienta y comino, para luego ser colgado en lo alto del fogón de leña para su ahumado, en dicho lugar permanecerá por lo menos un mes según me comenta doña Susana Hernández Iberico (Mi madre) quien hasta ahora a sus 87 años se anima prepararlo para deleite nuestro.
Una vez cumplido el proceso de ahumado y secado, la pieza de pierna, brazuelo o costillas es trozado y remojado de un día para otro para quitarle la sal y sancocharlo en abundante agua hasta lograr una preparación tierna y agradable; es la tradición Otuzcana servirlo con yuca sancochada y sarsa criolla y ofrecerlo a sus visitantes que masivamente acuden a visitar a la Virgencita de la Puerta cada domingo y especialmente en su fiestas patronales del 27 de Octubre en que se recuerda la coronación de la virgen; el 15 de diciembre feria principal de nuestra patrona y el primero de enero que nos bendice el inicio de año.
Visite Otuzco, coma jamón serrano con yuca y viva una experiencia inolvidable
No hay comentarios:
Publicar un comentario